Cuando se piensa en tráfico de drogas se suele evocar organizaciones de jerarquías rígidas lideradas por capos como Pablo Escobar o Joaquín “El Chapo” Guzmán. Hoy, la realidad es mucho más compleja.
Las estadísticas oficiales sobre incautaciones de cargamentos de droga procedentes de Colombia — el mayor productor mundial de cocaína — son escasas y difíciles de encontrar. Una filtración de documentos de la Fiscalía colombiana ayudó a los periodistas a subsanar algunas carencias de información.
Una filtración de documentos ofrece una visión excepcional sobre un programa antinarcóticos poco conocido, en el que agencias de Estados Unidos y de otros países colaboran con sus homólogos colombianos para obtener y enviar grandes cantidades de cocaína a todo el mundo con el objetivo de infiltrar bandas de narcotraficantes.
En 2021, las autoridades colombianas decomisaron un importante cargamento ilegal de aletas de tiburón que iban con destino a Hong Kong. Una empresa propiedad del hijo del antiguo jefe del Cartel de Cali envió el cargamento a Bogotá.
What is the investigation and how was it put together? What are the main findings? And why is it so hard to find data on...
Your cookie preferences
We use cookies to improve your experience by storing data about your preferences, your device or your browsing session. We also use cookies to collect anonymized data about your behaviour on our websites, and to understand how we can best improve our services. To find our more details, view our Cookie Policy.