La administraciĂłn Trump mantendrá los fondos de asistencia internacional congelados despuĂ©s de que John Roberts, presidente de la Corte Suprema, bloqueara temporalmente la orden de una corte federal que requerĂa al Gobierno de los Estados Unidos liberar 2 mil millones de dĂłlares en ayudas congeladas.
El juez Roberts emitió la orden en respuesta a una apelación de emergencia presentada el miércoles pasado (26.02.2025) por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, apenas horas después de que les fuera requerido dar cumplimiento a la orden del juez de distrito Amir Ali para restaurar los fondos. Esto ocurrió después de que un panel de jueces de tribunales federales de apelación rechazara la solicitud anterior de la administración para una prórroga.
El juez Ali ordenó al Departamento de Estado y a USAID que continuaran con los pagos correspondientes a los contratos y subvenciones de ayuda exterior antes de las 11:59 p.m. del miércoles. Sin embargo, la suspensión de Roberts detiene esa orden, otorgando tiempo al Tribunal Supremo para revisar la apelación formal de la Administración.
Antes de que la apelaciĂłn de emergencia fuera rechazada por el panel de tres jueces, Ali habĂa rechazado ya la solicitud de la administraciĂłn de una prĂłrroga, que se basaba en las afirmaciones de que esta “[necesitaba] más tiempo para descongelar los fondos” y que cumplir con la fecha lĂmite de la Corte serĂa “imposible”. El juez desestimĂł ese argumento afirmando que la administraciĂłn tuvo cerca de dos semanas para cumplir pero decidieron no tomar acciones decisivas para liberar los fondos.
Alà también señaló que la afirmación de imposibilidad por parte de la administración “no es algo que los demandados hayan expresado antes en esta Corte”.
La orden federal de levantar la congelación de los fondos proviene de una demanda presentada por la Coalición en Pro de Vacuna contra el SIDA (AVAC; en inglés, AIDS Vaccine Advocacy Coalition) y la Red para el Desarrollo del Periodismo (JDN; en inglés, Journalism Development Network), organización matriz de OCCRP. La demanda argumentaba que el presidente Trump carece de autoridad para congelar los contratos de ayuda internacional mientras estaban en revisión.
Las oenegés deberán responder a la orden de suspensión el jueves.
Poco antes de la decisiĂłn de Roberts, la administraciĂłn presentĂł un documento judicial en el que declaraba iba a proceder con los recortes de ayuda exterior una vez completado el proceso de revisiĂłn. El documento tambiĂ©n revelĂł que se habĂan eliminado casi 60 mil millones de dĂłlares en ayuda, lo que afecta casi 5,800 contratos de USAID, mientras que se conservan más de 500 adjudicaciones. “USAID está procesando las cartas de rescisiĂłn con el objetivo de alcanzar una finalizaciĂłn sustancial en las prĂłximas 24 a 48 horas”, se lee en el comunicado.
De acuerdo con un memorando interno obtenido por la Associated Press, la eliminación de contratos era por más del 90% de los acuerdos totales de USAID.
“Esa es otra prueba de que [los Estados Unidos] se encamina hacia una crisis constitucional en toda regla”, dijo el senador norteamericano Chris Murphy en una declaración. Murphy condenó los recortes en ayuda exterior acusando a la administración de intentar eludir al Congreso y a las cortes anunciando el término de una “revisión simulada” y la terminación inmediata de miles de programas de ayuda alrededor del mundo.