“Aun así, publicamos”: carta abierta de la editora en jefa de OCCRP

Anuncio

En el DĂ­a Mundial de la Libertad de Prensa 2025, OCCRP destaca cĂłmo periodistas de nuestra red perseveran frente a los intentos de silenciarles.

3 de mayo de 2025

A quienes intentan silenciarnos:

Pueden demandarnos. Pueden amenazarnos. Pueden hackear a nuestros reporteros, encarcelar a nuestros colegas, vigilar nuestros movimientos y aprobar leyes diseñadas para impedir que se diga la verdad. Pero, aun así, informamos.

Como editora en jefa de Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), me enfrento a muchas personas que creen que el periodismo de investigación puede ser silenciado mediante amenazas, presión o la fuerza. 

Cuando descubrimos que el banco privado suizo Reyl estaba siendo investigado por fallos en la lucha contra el blanqueo de capitales, nos amenazaron con un proceso penal bajo las leyes suizas de secreto profesional. Enviaron abogados. El mensaje fue claro: no publiquen. Lo publicamos de todos modos.

Nuestra investigaciĂłn sobre el Imperio de las Estafas revelĂł los entresijos de la industria global del fraude de inversiones, pero nuestros colegas locales en Georgia no pudieron ser mencionados en la noticia; la amenaza a su seguridad era demasiado grande. Han encarecido la tarea de destapar delitos globales. Lo publicamos de todos modos.

Cuando colaboramos con nuestros socios para exponer un vasto imperio de apuestas ilegales en Europa, o revelar cómo las élites de Azerbaiyán y Kirguistán se enriquecieron a costa del público, lo hicimos a sabiendas del riesgo de que nos persiguieran. Algunos lo hicieron. Aun así, publicamos.

video image
This content is provided by a third-party – Youtube. By playing this content, you consent to cookies being set and personal data processed by the third-party provider.

Nos han obligado a exiliarnos. Han atacado a nuestros socios. Nos han atacado con campañas de desprestigio y nos han llevado ante los tribunales. 

Pero el periodismo no es un delito. Tu delito y la corrupción sí lo son. Y seguiremos exponiéndolos.

Tienen más recursos y peores intenciones. Pero nosotros somos más fuertes, tenemos una poderosa red global y la determinación de buscar justicia. Trabajamos a través de las fronteras. Si atacan a uno de nosotros, todos responderemos.

A quienes intenten detenernos: no lo lograrán.

AĂşn asĂ­, informamos.

A nuestros colegas, socios y simpatizantes: gracias por apoyarnos. Hacemos este trabajo porque creemos que la verdad importa, que el pĂşblico merece saberla y que quienes ejercen el poder deben rendir cuentas. Para unirse a nuestro programa de membresĂ­a, done aquĂ­.

Miranda Patrucic

Editora en jefa